Results for 'José Luis de la Vara'

983 found
Order:
  1.  31
    The Problem Is Not Professional Publishing, But the Publish-or-Perish Culture.Gonzalo Génova & José Luis de la Vara - 2019 - Science and Engineering Ethics 25 (2):617-619.
    The publication of scientific papers has become increasingly problematic in the last decades. Even if we agree that a renewed model is needed for peer-reviewed scientific publication, we think the problem does not essentially lie in professional publishing—with economic incentives—but in the publish-or-perish culture that dominates the lives of researchers and academics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  2.  47
    Modernidad última en América Latina y posturas de la crítica artística.José Luis de la Nuez - 2014 - Aisthesis 55:197-212.
  3.  24
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Catholic Social Thought and the Economy of Communion as a Business Model.José Luis Fernández Fernández & Cristina Díaz de la Cruz - 2019 - In Ora Setter & László Zsolnai (eds.), Caring Management in the New Economy: Socially Responsible Behaviour Through Spirituality. Springer Verlag. pp. 115-137.
    The paper investigates how Catholic Social Teaching can contribute to the creation of fairer and more humane business models. It gives an outline of the main historical moments in the development of Catholic Social Teaching with regard to the economy and business management. Then it analyses the proposal of the Economy of Communion as a potential framework for companies that wish to implement Catholic Social Teaching in their activities. The EoC model suggests that company profits should be distributed in three (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El carácter concreto de la filosofía de Gabriel Marcel.José Luis de Souza Maranhao - 1985 - Revista de Filosofía (México) 53:197-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Lecciones de filosofía Luis José de la Peña 1827. de la Peña & Luis José - 2005 - Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras, Instituto de Filosofia Argentina y Americana. Edited by Jalif de Bertranou & Clara Alicia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Explicación y comprensión el la teoría crítica de Jurgen Habermas.José Luis López & López de Lizaga - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La recuperación del paternalismo en la relación médico-paciente.José Luis de la Torre Díaz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Instrumentación Métrica del Concepto de Paz (Metric Instrumentation of the Concept of Peace).José de la RubiaMoral, Valdez Medina, José Luis, Blanca Guadalupe & Alvarado Bravo - 2011 - Daena 6 (1):11-39.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    La crítica artística latinoamericana de fin de siglo y la cuestión de lo popular.José Luis de la Nuez Santana - 2012 - Aisthesis 52:199-220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Characteristics, Structure, and Effects of an On-Line Tool for Improvement in Adolescents’ Competency for Interaction With Alcohol: The e-ALADOTM Utility.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Francisco Javier Peralta, Mari Carmen Sánchez, Jose Luis Salmerón & Salvatore Fadda - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Risk Prediction and Assessment of Intervention, Re-education and Reintegration of Juvenile Offenders: Development and Psychometric Properties of the PREVI-A.José Luis Graña Gómez, Román Ronzón-Tirado, José Manuel Andreu Rodríguez & María Elena de la Peña Fernández - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    This paper proposes and analyzes the psychometric properties of the PREVI-A scale. It describes the process of item development, the factorial structure of the scale, reliability, evidence of validity and diagnostic performance with regard to recidivism risk in juvenile offenders. The sample was made up of 212 juvenile offenders held at detention centers run by the Madrid Agency for Reeducation and Reintegration of Juvenile Offenders, a regional government body. Statistical analyses were used to corroborate the theoretical factorial structure of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ensayo sobre la concepción tradicional del derecho.de la Calle Illera & José Luis - 1951 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La consideración wittgensteniana de la psicología como ciencia.José Luis Gil de Paraje - 1995 - Anuario Filosófico 28 (2):335-356.
    The aim of this paper is to focus on Wittgenstein's conception about Psychology as Science. For that purpose we analyse first Wittgenstein's approach to the psychological questions conected with his new theory of meaning. Then, we intend to concentrate on his idea of Psychology as Science, separating the scientist's from the philosopher's tasks. Finally, we intend to place wittgensteinian view about Psychology as Science in relation to the different views defending a methodological dualism connected with the methodological tension unity-diversity of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    ¿Tiene la autoconciencia un fundamento lingüístico? Ernst Tugendhat y la Escuela de Heidelberg.José Luis López de Lizaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:78-101.
    La aclaración de la estructura de la autoconciencia es crucial en el debate entre los partidarios del “giro lingüístico” y los defensores de la “filosofía de la conciencia”, pues si quedase probado que la autoconciencia tiene un fundamento lingüístico, el lenguaje se infiltraría hasta la raíz misma de la subjetividad. Teniendo presente esta pregunta fundamental, este artículo examina la polémica entre Ernst Tugendhat y los autores de la Escuela de Heidelberg (dieter Henrich y Manfred Frank). Tugendhat concibe la autoconciencia como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    El entusiasmo de la Revolución. Sobre la filiación kantiana del último Foucault.José Luís López de Lizaga - 2019 - Agora 38 (1).
    Este artículo se pregunta si los últimos escritos de Foucault, pertenecientes ya a la década de 1980, superan el déficit normativo que autores como Nancy Fraser o Jürgen Habermas habían criticado en la obra foucaultiana anterior. Y se argumenta que los últimos textos siguen siendo vulnerables a esas críticas, a pesar del giro hacia la cuestión ética del “cuidado de sí” y a pesar de la reivindicación del legado kantiano e ilustrado. En esta argumentación, la comparación de las ideas de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Conflicto social, controversias científicas y debate ético. Sobre el contexto de la bioética.José Luis Luján - 1995 - Isegoría 12:172-180.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  18.  6
    Teología (pastoral) de la Educación.José Luis Corzo - 2008 - Salmanticensis 1:49-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La experiencia de la filosofía.José Luis Pardo - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):587-591.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    La ética del discurso y el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo.José Luis López de Lizaga - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:103-120.
    Este artículo examina si es posible reconstruir desde la ética discursiva de Habermas y Apel el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo. Se intenta mostrar, en primer lugar, que el concepto de deber hacia uno mismo tiene difícil acomodo en la ética del propio Kant, si se interpreta esta ética en un sentido procedimental. A continuación se argumenta que es imposible reconstruir la intuición moral prefilosófica de deber hacia uno mismo desde una ética consecuentemente procedimental, como es la ética (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  18
    No os convirtáis en siervos de los hombres.José Luis López De Lizaga - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):121-139.
    En los textos de Kant sobre los deberes hacia uno mismo cabe distinguir dos líneas argumentativas diferentes: una en las Lecciones de ética de 1784/1785, y la otra en la Metafísica de las costumbres. Este artículo defiende la línea argumentativa de las Lecciones de ética y reivindica un deber hacia uno mismo: el deber de no dejarse utilizar por otros. Posteriormente se analizan algunas objeciones que se han formulado o que es posible formular contra este concepto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Conflictos de la filosofía experimental en el siglo XVII.José Luis Cárdenas Barreto - 2016 - Praxis Filosófica 41:59-79.
    En este artículo quiero explorar la idea de que la filosofía experimentaldesarrollada en la década de 1660, en Inglaterra, fue una propuesta quetenía dos objetivos principales: i) consolidar una nueva forma de investigarla naturaleza que permitiera comprender su diversidad y complejidad, dondeel empleo del experimento y el rechazo de hipótesis especulativas eran lasprincipales estrategias a desarrollar, implementar y defender; ii) Exigía unanueva actitud por parte de los filósofos naturales de la época sustentadaen la experticia y en la prudencia en elaborar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    El movimiento Open Citations y sus implicaciones en la transformación de la evaluación científica.José Luis Ortega - 2021 - Arbor 197 (799):a592.
    El presente trabajo pretende hacer una revisión del naciente movimiento Open Citations, el cual aboga por la libre disposición de las citas bibliográficas incluidas en cada contribución científica. Este movimiento, enmarcado dentro de corrientes más generales como Open Data y Open Access, busca de esta forma que las citas bibliográficas sean un bien común para la comunidad científica, reforzando el desarrollo de la investigación bibliométrica y la construcción de sistemas de información científica autóctonos. Este cambio está suponiendo una revolución en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Una teoría de la democracia para la sociedad contemporánea: Jürgen Habermas.José Luis López de Lizaga - 2012 - In Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.), Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Nuevos tiempos en la estética de las nuevas tecnologías: la eterna juventud.José Luis Molinuevo Martínez de Bujo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:121-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Secularidad y enseñanza de la religión en España.Juan Luis de León Azcárate, Francisco José Ruiz Pérez & Luzio Uriarte González - 2024 - Pensamiento 80 (309):651-677.
    La relación entre el fenómeno religioso y el marco de la secularidad o la postsecularidad se hace presente en el ámbito de la escuela pública y, en cierta medida, reproduce las tensiones que tiene la sociedad a la hora de situar esa relación. El objetivo de este texto es presentar y valorar esa relación en el caso español, el cual posee un modelo de tipo confesional de la enseñanza de la religión en la escuela pública. La descripción del modelo debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    ¿Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la “vida buena” desde la ética del discurso.José Luis López de Lizaga - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:201-220.
    Este artículo examina la posibilidad de abordar la cuestión aristotélica de la “vida buena” o la felicidad desde el marco de una teoría ética postkantiana: la ética del discurso. Se intenta mostrar que la ética contemporánea sólo admite una concepción subjetivista de la “vida buena”, incompatible con un tratamiento racional como el que pretendía darle Aristóteles. A continuación se argumenta que la cuestión de la “vida buena” puede seguir siendo importante para la ética contemporánea si se reconstruye en los términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    La recepción de la obra de Juan Carlos Rodríguez: obstáculos y perspectivas. Estudio de caso: en torno a Journeys through the Ideological Unconscious (2022), de Malcolm K. Read.José Luis Bellón Aguilera - 2023 - Isegoría 69:e16.
    El presente trabajo examina la recepción de la obra del filósofo marxista e hispanista Juan Carlos Rodríguez Gómez (1942-2016), renovador del marxismo, por parte de un representante del hispanismo marxista anglosajón, el profesor Malcolm K. Read. El trabajo aborda su lectura centrándose en su último libro, pero haciendo referencias a otros trabajos anteriores. La obra de Read ofrece un punto de vista doblemente privilegiado, por el trabajo académico del autor entre la teoría y los estudios literarios y por su situación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    El pensar en la filosofía de la mente de L. Wittgenstein.José Luis Gil de Pareja - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):123-131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La emulación productiva : Machado de Assis y la cultura latinoamericana, según João Cezar de Castro Rocha.José Luís Jobim - 2017 - In Carlos Mendoza-Álvarez, José Luís Jobim, Méndez Gallardo & B. Mariana (eds.), Mímesis e invisibilización social: interdividualidad colectiva en América Latina. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El 98 visto por José Luis Abellán y la recuperación de la Historia de la filosofía española.José Luis Mora García - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La acción humana y el objeto de la Psicología.José Luis Gil de Pareja - 1992 - Diálogo Filosófico 23:165-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El Sínodo de los Obispos sobre los obispos (2001) y presencia de la Iglesia en el mundo rural.José Luis Larrabe - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):173-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La constitución de la citología Y Los modeLos de la microanatomía celular.José Luis González Recio - 2012 - Ludus Vitalis 20 (37):25-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Poética de la imagen de perfil.José Luis Molinuevo - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Estas páginas se dedican a indagar en ciertos aspectos de la filmografía de Christian Petzold,uno de los directores más signicativos del nuevo cine alemán, posterior a la caída del muro de Berlín. Tomando como clave hermenéutica la presencia en estas películas de «la imagen de perfil», se toma el pulso a la actualidad del efecto de distanciamiento propuesto por Brecht, los nuevos recursos empleados en la técnica de «montaje suave» (Farocki) y la voluntad de Petzold de documentar la verdad a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    La naturaleza de la lengua.José Luis Díaz - 2015 - México, D.F.: Herder.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La seriedad de la ética.Jose Luis del Barco Collazos - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):387-396.
    Ethics is a serious matter as human actions are cybernetic. Actions are not lost nor do they leave the agent unaffected. Every single actions returns to the agent in the form of a fine chisel that carves him from inside. The interior quality brought about by our actions is called vice and virtue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Próspero de Aquitania, La vocación de todos los pueblos, introducción, traducción y notas, Hernán Giudice y Julio César Lastra Sheridan.José Luis Narvaja - 2024 - Augustinianum 64 (1):225-225.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Transiciones hacia ninguna parte: Étienne Balibar, Erik Olin Wright y el problema de la violencia revolucionaria.José Luis Moreno Pestaña - 2023 - Isegoría 68:e03.
    En este trabajo se estudia la teoría del cambio revolucionario en dos autores inspirados por corrientes diferentes del marxismo. En el caso de Étienne Balibar se analiza su teoría de la violencia y la civilidad, mientras que en el de Erik Olin Wright se estudia su análisis de la depresión de transición. El artículo muestra cómo nuestros dos pensadores presentan una teoría convergente de abandono del modelo leninista de cambio social.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    La seriedad de la ética.José Luis del Barco - 1996 - Anuario Filosófico:387-395.
    Ethics is a serious matter as human actions are cybernetic. Actions are not lost nor do they leave the agent unaffected. Every single actions returns to the agent in the form of a fine chisel that carves him from inside. The interior quality brought about by our actions is called vice and virtue.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El arduo camino de la subjetividad.José Luis Arce Carrascoso - 2006 - Convivium: revista de filosofía 19:145-163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Últimos escritos sobre Filosofía de la Psicología. Vol. II, Lo interno y lo externo (1949-1951), de Ludwig Wittgenstein.José Luis Prades Celma - 1996 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (1):123-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    J. Habermas: La crítica de la razón interesada.José Luis Arce Carrascoso - 1993 - Convivium: revista de filosofía 5:40.
  44.  20
    La perspectiva de la libertad real en Amartya Sen.Jose Luis Sepúlveda - 2013 - Philósophos - Revista de Filosofia 18 (2):105-134.
    The purpose of this paper is to show you the broad concept of “real-freedom”, following both the analyses and comments of a remarkable author, Amartya Sen. This concept inspires most of the works and articles of our author. It is mainly reflected on his most important book of the past years: Development as freedom . We analyse the two points of view of the concept of “freedom” in this book. They are the constitutive role and the instrumental one. In the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El problema de la subjetividad en Kant.José Luis Villacañas Berlanga - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3):407-460.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sobre cierto aspecto intelectual de la metáfora de nueva España : respuesta al Dr. Ambrosio Velasco.José Luis Villacañas Berlanga - 2019 - In Ambrosio Velasco Gómez (ed.), Humanismo republicano Iberoamericano: (un debate). Barcelona, Spain: Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  39
    La recepción de la filosofía analítica en España.José Luis Blasco - 1991 - Isegoría 3:138-146.
  48.  12
    La experiencia religiosa en la filosofía de Søren Kierkegaard.José Luis Espericueta - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):809-817.
    Este trabajo tiene por finalidad distinguir el fenómeno de la experiencia religiosa en el contexto de la filosofía de Søren Kierkegaard. Para ello se repasará la estructura del pensamiento kierkegaardiano y se analizará cómo su marco teórico hace de la experiencia religiosa un fenómeno altamente perturbador para aquella persona que lo vive. Se observará que este fenómeno, bajo las coordenadas teóricas del danés, se convierte en un suceso sumamente problemático en la medida en que se contrapone necesariamente a lo considerado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    ROSS, D., Teoría de las Ideas de Platón, Ed. Cátedra, Madrid, 1986, 288 págs.JosÉ Luis Del Barco - 1987 - Anuario Filosófico 20 (1):250-252.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    La filosofía sin explotación. Hacia otra práctica de la filosofía.José Luis Moreno Pestaña & Mario Rodríguez Tauste - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):173-185.
    A lo largo de su obra, Louis Althusser elabora distintas concepciones de la filosofía. En la Conferencia de Granada de 1976, Althusser consuma el proceso de autocrítica que le había llevado a retractarse de sus posiciones iniciales y a introducir la noción de explotación como concepto clave para comprender la práctica filosófica. El objeto de este trabajo es doble. En primer lugar, se trata de esclarecer el vínculo que Althusser establece entre filosofía y explotación, haciendo explícito el modo en que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983